En un escenario donde las amenazas cibernéticas crecen y los ataques de ransomware se vuelven cada vez más sofisticados, las empresas en Perú necesitan una infraestructura de respaldo que no solo almacene datos, sino que también ofrezca una respuesta resiliente y segura. Aquí es donde ExaGrid marca la diferencia. Esta solución de almacenamiento deduplicado para backups se ha convertido en una pieza clave para organizaciones que priorizan la ciberresiliencia.
¿Qué es ExaGrid y cómo funciona?
ExaGrid es una solución de almacenamiento secundaria especializada en respaldos. Su arquitectura única combina:
- Landing Zone (zona de aterrizaje): donde los datos recientes se almacenan en su forma nativa.
- Repositorio de retención deduplicado: donde los backups más antiguos se almacenan de forma altamente comprimida.
A diferencia de otros sistemas que deduplican todo de inmediato, ExaGrid deduplica en segundo plano, manteniendo siempre una copia sin procesar disponible para recuperaciones rápidas.
Este enfoque no solo mejora el rendimiento, sino que también fortalece la seguridad, posicionando a ExaGrid como un aliado esencial en la estrategia de ciberresiliencia de cualquier empresa.
Características de ExaGrid que fortalecen la ciberresiliencia
1. Almacenamiento en Landing Zone para restauraciones ultrarrápidas
La Landing Zone permite mantener los datos más recientes en su formato original, sin deduplicar, lo que acelera:
- Restauraciones completas de máquinas virtuales (VMs)
- Recuperaciones granulares de archivos y aplicaciones
- Arranques instantáneos de sistemas críticos
En momentos de crisis, reducir el tiempo de inactividad es crucial. Mientras otras soluciones pueden tardar horas en rehidratar datos, ExaGrid permite restauraciones en minutos.
2. Almacenamiento inmutable con retención retardada de eliminaciones
ExaGrid cuenta con una zona de retención inmutable que previene la eliminación o cifrado de datos por parte de actores maliciosos. Esto se logra a través de:
- Delayed Delete: los datos no se eliminan inmediatamente tras recibir una orden de borrado.
- No acceso externo al sistema de archivos: incluso si un atacante compromete las credenciales del sistema de respaldo, no puede alterar los datos almacenados en ExaGrid.
Esto proporciona una última línea de defensa frente a ransomware y amenazas internas.
3. Detección de anomalías en patrones de respaldo
ExaGrid incluye funcionalidades que permiten detectar comportamientos anómalos en los jobs de backup:
- Incrementos inusuales en el tamaño de los datos respaldados
- Cambios inesperados en patrones de retención
- Intentos de eliminación masiva de respaldos
Estas alertas tempranas permiten a los equipos de TI tomar acciones preventivas antes de que la amenaza se propague.
4. Integración con los principales software de backup
ExaGrid se integra de forma nativa con las plataformas más utilizadas en Perú:
- Veeam Backup & Replication
- Commvault
- Veritas NetBackup
- HYCU, Oracle RMAN, y más
Esto permite a las empresas aprovechar las capacidades avanzadas de cada software, mientras obtienen el máximo rendimiento y protección desde el almacenamiento.
Ventajas clave de ExaGrid para empresas peruanas
Recuperación acelerada en entornos críticos
Desde bancos hasta empresas de logística, muchas organizaciones peruanas operan en tiempo real. Una caída del sistema puede significar pérdidas significativas. Con ExaGrid, la recuperación no solo es posible: es inmediata.
Reducción de costos y uso eficiente del almacenamiento
Gracias a su deduplicación inteligente, ExaGrid reduce el uso de espacio hasta en un 50-80%, lo que se traduce en:
- Menores costos de almacenamiento
- Menor necesidad de adquirir nuevos discos
- Menor huella energética en centros de datos
Escalabilidad sin interrupciones
ExaGrid se expande de forma horizontal: puedes añadir nodos sin reemplazar los existentes ni interrumpir los servicios. Esta arquitectura permite que tu infraestructura de respaldo crezca junto a tu negocio sin migraciones complicadas.
Plataforma preparada para DR y ciberresiliencia
ExaGrid permite la replicación entre sitios, facilitando la creación de entornos de recuperación ante desastres (DR). Además, al mantener datos inmutables y verificables, se convierte en un componente central de cualquier estrategia moderna de Zero Trust y ciberresiliencia.
¿Por qué ExaGrid es vital para la ciberresiliencia en Perú?
En nuestro país, las empresas enfrentan:
- Conectividad variable en zonas remotas
- Amenazas crecientes de ransomware
- Requisitos normativos exigentes (SBS, Ley de Protección de Datos Personales)
ExaGrid permite a las organizaciones locales afrontar estos desafíos con confianza, ofreciendo:
- Respaldos que no se corrompen ni se cifran
- Recuperación instantánea tras ataques
- Cumplimiento regulatorio con trazabilidad de datos
¿Cómo puede ayudarte PMS Perú?
En PMS Perú, implementamos ExaGrid como parte de una estrategia integral de protección de datos y ciberresiliencia. Nuestro equipo:
- Evalúa tu infraestructura actual de respaldos
- Diseña una arquitectura de respaldo segura y escalable
- Integra ExaGrid con tu software de backup existente
- Proporciona monitoreo y soporte continuo para asegurar la operación
Ya trabajamos con sectores como salud, energía, educación, banca y manufactura, donde la disponibilidad de datos es misión crítica.
Conclusión
La ciberresiliencia no se trata solo de evitar ataques, sino de poder recuperarse de ellos rápidamente. ExaGrid no es solo una solución de almacenamiento deduplicado, sino una plataforma inteligente y segura que protege tu negocio ante las amenazas más avanzadas.
Gracias a su Landing Zone, almacenamiento inmutable, integración con múltiples software de backup y arquitectura escalable, ExaGrid se convierte en el aliado perfecto para las empresas peruanas que buscan disponibilidad, eficiencia y protección total.
En PMS Perú te ayudamos a hacerlo realidad.