Comparativa: Zerto vs. Soluciones Tradicionales de Backup y Recuperación

En un mundo empresarial donde el tiempo de inactividad puede costar miles de dólares por minuto y los ataques cibernéticos están en aumento, elegir la solución adecuada de respaldo y recuperación no es una opción: es una necesidad crítica. Las empresas que siguen confiando en soluciones tradicionales de backup están expuestas a múltiples riesgos que podrían evitarse con plataformas modernas como Zerto, que ofrece una estrategia integral de recuperación ante desastres (DRaaS) basada en replicación continua, orquestación avanzada y protección contra ransomware. 

A continuación, exploraremos en detalle las diferencias clave entre Zerto y las soluciones tradicionales, y por qué tu organización —ya sea del sector privado o del sector público— necesita reevaluar su estrategia de continuidad operativa. 

 

1. Arquitectura y filosofía de protección: continua vs. puntual 

  • Soluciones tradicionales: Se basan en respaldos periódicos (diarios, semanales o incluso mensuales), que generan grandes “ventanas de pérdida de datos” (RPO). Si ocurre un desastre, los datos perdidos pueden abarcar horas o días. 
  • Zerto: Utiliza replicación continua basada en hypervisor, lo que permite un RPO de segundos. Es decir, en caso de falla, puedes recuperar tus sistemas prácticamente en el estado en que estaban pocos segundos antes del incidente. 

🔍 Diferencia clave: Zerto protege en tiempo real. Las soluciones tradicionales solo protegen “fotografías” tomadas cada cierto tiempo. 

 

2. RTO (Tiempo de recuperación) en caso de desastre 

  • Backup tradicional: El tiempo necesario para recuperar una máquina virtual, un servidor o una base de datos puede tomar horas o incluso días, especialmente si hay que restaurar desde cintas o almacenamiento remoto. 
  • Zerto: Gracias a su replicación continua, orquestación y pruebas automatizadas, el RTO (Recovery Time Objective) puede ser de minutos o incluso segundos. 

🔁 Zerto permite failover automático o manual a un sitio alterno con mínimo impacto para los usuarios finales. 

 

3. Administración y automatización 

  • Backup tradicional: La mayoría requiere configuraciones manuales para tareas como recuperación, replicación entre sitios o pruebas de DR. La planificación de pruebas suele ser engorrosa y costosa. 
  • Zerto: Incluye una consola centralizada con flujos de trabajo automatizados para DR, pruebas no disruptivas, cumplimiento normativo y recuperación ante ransomware. 

⚙️ Ventaja práctica: Con Zerto, puedes probar tu plan de recuperación sin detener operaciones ni comprometer tus sistemas productivos. 

 

4. Protección ante ransomware 

  • Soluciones tradicionales: En muchos casos, los respaldos también pueden ser cifrados por ransomware si no están correctamente aislados o protegidos. 
  • Zerto: Incluye capacidades específicas para recuperación ante ransomware mediante la restauración de instancias “limpias” con solo segundos de pérdida de datos. Además, permite identificar el “punto de infección” gracias a su historial de cambios. 

🛡El enfoque moderno de Zerto te protege no solo contra fallos técnicos, sino también contra amenazas cibernéticas activas. 

 

5. Multi-nube y flexibilidad de infraestructura 

  • Soluciones tradicionales: Suelen estar diseñadas para respaldar en entornos locales o en la nube de forma limitada. Algunas no son compatibles con entornos híbridos complejos. 
  • Zerto: Es nativamente compatible con entornos multi-nube, incluyendo Azure, AWS, Google Cloud, IBM Cloud, OVH, entre otros. Además, permite migraciones en caliente y DRaaS a través de múltiples plataformas. 

🌐 Zerto potencia una estrategia de nube híbrida o multi-nube sin dependencias rígidas. 

 

6. Casos de uso adicionales de Zerto 

Zerto no solo protege ante desastres. También es ideal para: 

  • Migraciones de datacenter sin tiempo de inactividad. 
  • Actualizaciones de infraestructura con rollback seguro. 
  • Entornos Dev/Test con clonado instantáneo de entornos productivos. 
  • Recuperación ante fallas humanas, como borrado accidental o errores de configuración. 

 

7. Costos ocultos y valor total 

  • Backup tradicional: Aunque pueda parecer más económico inicialmente, el costo de recuperación lenta, pérdida de datos, impacto operativo y pruebas manuales no suele calcularse hasta que ocurre un incidente. 
  • Zerto: Aunque representa una inversión mayor, el ROI se justifica ampliamente en organizaciones donde el tiempo de operación es crítico. 

💰 Zerto no es un gasto, es una inversión en continuidad de negocio y ciberresiliencia. 

 

Conclusión 

Mientras las soluciones tradicionales de backup aún cumplen su rol en muchos entornos, han dejado de ser suficientes ante las exigencias actuales de disponibilidad, ciberseguridad y resiliencia. Zerto representa una evolución radical en la forma en que las empresas piensan la protección de su infraestructura crítica. 

Con RPOs de segundos, RTOs mínimos, automatización completa, compatibilidad multi-nube, y resiliencia contra ransomware, Zerto se convierte en una solución esencial para organizaciones modernas que no pueden permitirse interrupciones o pérdidas de datos significativas. 

 

¿Cómo puede ayudarte PMS Perú? 

PMS Perú es socio estratégico en la implementación de soluciones como Zerto. Te apoyamos en: 

  • El dimensionamiento y diseño de tu estrategia DRaaS. 
  • La integración con tu infraestructura on-premise o cloud. 
  • La automatización de pruebas y cumplimiento normativo. 
  • El soporte técnico especializado en continuidad operativa. 

📞 ¿Deseas una demo personalizada o evaluación gratuita de tu entorno?
Contáctanos ahora para descubrir cómo proteger tu empresa con Zerto y PMS Perú.