Cómo implementar una estrategia de recuperación ante desastres con Zerto en las empresas en Perú

En un entorno digital cada vez más crítico, las organizaciones en el Perú enfrentan el desafío de asegurar la continuidad de sus operaciones frente a amenazas como ransomware, fallas técnicas, errores humanos o desastres naturales. Ante esta realidad, una estrategia de recuperación ante desastres (DR) ya no es una opción, sino un requisito. En este contexto, Zerto se posiciona como una de las plataformas más completas y eficientes para implementar una estrategia de DR moderna y efectiva.

 

¿Por qué implementar una estrategia de DR?
Muchas organizaciones todavía dependen de respaldos tradicionales o procesos manuales que no garantizan una recuperación efectiva ni dentro de los plazos requeridos. Una estrategia de DR bien diseñada busca:

  • Minimizar el tiempo de inactividad (RTO)
  • Reducir la pérdida de datos (RPO)
  • Asegurar la integridad y disponibilidad de los sistemas críticos
  • Cumplir con normativas y auditorías
 

 Etapas para implementar una estrategia de DR con Zerto

1. Evaluación de riesgos y clasificación de cargas críticas

Lo primero es identificar los sistemas que deben tener una alta prioridad de recuperación. Zerto permite crear grupos de protección por aplicación (Virtual Protection Groups), que aseguran la coherencia de todas las VMs asociadas a un servicio o sistema clave.

2. Definición de RTO y RPO por tipo de sistema

Con Zerto, puedes establecer objetivos precisos para cada tipo de aplicación. Para servicios críticos como correo electrónico, ERP, bases de datos o sistemas de atención al cliente, puedes lograr:

  • RTOs de minutos
  • RPOs de segundos, gracias a su tecnología de replicación continua

 

3. Elección del sitio de recuperación
Zerto permite replicar hacia:

  • Un segundo datacenter on-premise
  • Infraestructura en la nube (Azure, AWS, Google Cloud, OVH)
  • Un proveedor de servicios de recuperación (DRaaS)

Esto ofrece flexibilidad para diseñar la estrategia según la realidad de cada organización.

4. Orquestación y automatización del plan de DR
Uno de los mayores diferenciales de Zerto es su capacidad de orquestación:

  • Definición de orden de arranque de las VMs
  • Automatización de la red (re-IP, reinicio de servicios)
  • Configuración de scripts pre y post recuperación
  • Testeo sin impacto de los planes

 

5. Pruebas de recuperación periódicas
Zerto permite ejecutar pruebas reales sin afectar el entorno productivo. Esto es clave para:

  • Validar procedimientos
  • Entrenar al equipo
  • Cumplir con requerimientos de cumplimiento o auditorías

 

6. Monitoreo y mejora continua
Desde su consola centralizada, Zerto proporciona:

  • Reportes de cumplimiento
  • Alarmas de replicación
  • Informes de test de DR

Esto permite a los equipos de TI tomar decisiones informadas y ajustar el plan según evoluciona la infraestructura.

 

Ventajas específicas de usar Zerto en tu estrategia de DR

  • Recuperación rápida: minutos o segundos, no horas o días.
  • Protección contra ransomware: restauración instantánea de sistemas antes del ataque.
  • Adaptabilidad: desde entornos 100% locales hasta nubes híbridas y múltiples regiones.
  • Escalabilidad: protege desde unas pocas VMs hasta cientos sin afectar el rendimiento.
  • Simulaciones sin interrupciones: pruebas en vivo sin afectar producción.
 

 

Errores comunes que Zerto ayuda a evitar

  • Planes de DR no documentados o sin pruebas
  • Restauraciones manuales lentas y poco fiables
  • Pérdida de datos críticos por backups corruptos
  • Tiempo de inactividad prolongado que afecta la operación o la imagen institucional
 

 

Casos de uso en empresas reales

  • Migración planificada de un datacenter a la nube sin interrupciones
  • Recuperación rápida tras falla de almacenamiento en entornos de virtualización
  • Restauración de entornos de desarrollo ante errores críticos
 

 

¿Cómo puede ayudarte PMS Perú?
En PMS Perú contamos con experiencia en diseño, implementación y soporte de estrategias de recuperación con Zerto. Te ofrecemos:

  • Diagnóstico de riesgos y brechas de continuidad
  • Diseño de arquitectura con Zerto según tu entorno actual
  • Implementación certificada y pruebas iniciales
  • Entrenamiento a tu equipo y soporte continuo
 

 

Conclusión
Diseñar una estrategia de recuperación ante desastres ya no es una tarea exclusiva de grandes corporaciones. Con herramientas como Zerto, cualquier organización puede contar con una solución moderna, segura y escalable.

En PMS Perú te acompañamos para que tu negocio esté protegido ante cualquier interrupción.

#ZertoPeru #DRaaS #RecuperacionAnteDesastres #PMSPeru #Ciberresiliencia #BackupInteligente