Commvault Orchestration: Automatiza tu recuperación ante desastres con confianza

En el actual escenario empresarial peruano, donde la continuidad operativa es un factor estratégico, las empresas no pueden permitirse largos tiempos de inactividad ante un desastre tecnológico. Ya no es suficiente con tener respaldos; lo verdaderamente crítico es recuperar rápidamente y con precisión los sistemas completos de operación. Aquí es donde Commvault Orchestration marca una diferencia real: automatizando el proceso completo de recuperación ante desastres (DR), reduciendo el error humano y garantizando la disponibilidad de los servicios esenciales.

El nuevo paradigma de la recuperación ante desastres

Durante años, los planes tradicionales de recuperación han dependido de procedimientos manuales y de la disponibilidad inmediata de personal técnico especializado. Sin embargo, en el contexto actual donde:

  • Los sistemas son cada vez más complejos.

  • Las cargas de trabajo están distribuidas entre entornos físicos, virtuales y multicloud.

  • Los ciberataques, como el ransomware, se producen de forma inesperada.

Se requiere una orquestación inteligente que elimine procesos manuales, minimice los errores y acorte drásticamente los tiempos de recuperación.

¿Qué es Commvault Orchestration?

Commvault Orchestration es una extensión avanzada dentro de la plataforma de protección de datos de Commvault que permite:

  • Automatizar cada etapa del proceso de recuperación.

  • Definir flujos completos de recuperación de aplicaciones, servicios y datos.

  • Realizar pruebas de DR sin afectar la operación productiva.

  • Reducir significativamente los RTO (Recovery Time Objective) y RPO (Recovery Point Objective).

En esencia, convierte lo que antes era un conjunto de procesos complejos y manuales en un flujo completamente automatizado, documentado y replicable.

El impacto del tiempo de inactividad: por qué cada segundo cuenta

Estudios recientes demuestran que:

  • Cada hora de inactividad puede representar miles de dólares en pérdidas operativas.

  • Las interrupciones prolongadas afectan la percepción de los clientes, dañan la reputación de la marca y generan sanciones regulatorias.

  • Los procesos manuales de recuperación consumen tiempo valioso en momentos críticos donde cada minuto es determinante.

Con Commvault Orchestration, las empresas peruanas pueden restaurar su infraestructura completa en minutos, no en horas ni días, garantizando así que los servicios clave permanezcan operativos incluso después de un desastre.

Cómo funciona la automatización de Commvault Orchestration

1. Modelado de los procesos de recuperación

Permite definir de forma precisa:

  • El orden en que deben recuperarse los sistemas.

  • Las dependencias entre aplicaciones.

  • Las configuraciones de red necesarias.

  • Las credenciales y permisos adecuados.

Todo queda registrado como un «playbook de recuperación» totalmente automatizado.

2. Validación continua con pruebas no disruptivas

Una de las grandes ventajas es la posibilidad de ejecutar pruebas de DR sin interrumpir la operación productiva. Esto permite:

  • Verificar periódicamente la efectividad del plan.

  • Detectar posibles fallos o cambios en la infraestructura.

  • Garantizar que el plan de recuperación está siempre actualizado y listo.

3. Ejecución automatizada ante un desastre real

Cuando ocurre un incidente, el proceso orquestado se activa automáticamente:

  • Se restauran los sistemas en el orden predefinido.

  • Se aplican las configuraciones de red necesarias.

  • Se valida la integridad de los datos antes de liberar los servicios.

Este nivel de automatización elimina el margen de error humano en los momentos de mayor presión.

Beneficios clave para las empresas peruanas

Reducción drástica del tiempo de recuperación

Elimina los procesos manuales secuenciales, permitiendo que múltiples tareas de recuperación se ejecuten en paralelo bajo control automatizado.

Estandarización y cumplimiento normativo

Cada ejecución sigue los procedimientos documentados y auditables, facilitando el cumplimiento con normativas como:

  • Ley de Protección de Datos Personales en Perú.

  • Estándares internacionales ISO/IEC 27031 (gestión de continuidad de TI).

Disminución del riesgo operativo

La automatización reduce el riesgo de:

  • Omisiones de pasos críticos.

  • Configuraciones erróneas bajo presión.

  • Dependencia de personal técnico puntual.

Visibilidad total del proceso de recuperación

El dashboard de Commvault Orchestration ofrece:

  • Estado en tiempo real de cada etapa de recuperación.

  • Alertas ante desviaciones o fallos.

  • Reportes post-recuperación para auditoría y mejora continua.

Casos de uso concretos

Sector financiero

Permite restaurar en minutos sistemas críticos como:

  • Plataformas de banca electrónica.

  • Procesos de compensación interbancaria.

  • Módulos de gestión de riesgos y cumplimiento normativo.

Sector salud

Garantiza la recuperación inmediata de:

  • Historias clínicas electrónicas.

  • Sistemas de imagenología médica.

  • Plataformas de atención remota y telemedicina.

Industria logística y retail

Restaura rápidamente:

  • Plataformas de gestión de inventarios.

  • Sistemas de ecommerce.

  • Soluciones de control de rutas y transportes.

El rol de PMS Perú en la automatización de la recuperación

PMS Perú, como partner estratégico de Commvault, ofrece un servicio completo de:

  • Evaluación inicial de los sistemas críticos.

  • Diseño de los workflows de recuperación personalizados.

  • Implementación de la orquestación automatizada.

  • Pruebas periódicas y mantenimiento continuo de los procesos.

Este acompañamiento garantiza que las empresas peruanas no solo tengan la herramienta, sino un plan de recuperación activo, probado y actualizado permanentemente.

Recuperación automatizada = resiliencia real

La resiliencia empresarial no depende de la suerte, ni de la velocidad de reacción humana en un momento crítico. Depende de tener procesos definidos, validados y automatizados que aseguren la restauración completa y confiable de los sistemas en el menor tiempo posible.

Con Commvault Orchestration y la experiencia de PMS Perú, las empresas del país pueden blindar su continuidad operativa con tecnología de clase mundial, sin necesidad de inversiones desproporcionadas ni complejidad técnica.

¿Está tu empresa preparada para recuperar su operación en minutos ante un desastre?
Conversemos hoy mismo y descubre cómo PMS Perú puede ayudarte a automatizar tu recuperación con Commvault Orchestration.